Problemas por deficiencia de vitamina B
La vitamina B proporciona asistencia a una variedad de enzimas, para obtener la energía de los nutrientes que se ingieren, descomponer las grasas y trasportar oxígeno al cuerpo, entre otras funciones. Logra ser un aliado de tu cuerpo, gracias que existen 8 diferentes versiones de vitamina B.

Descubre que ocurre cuando hay deficiencia de ellas en tu organismo:
B1 o tiamina, ayuda a extraer la energía de los carbohidratos. La pérdida de apetito es una muestra de bajos niveles, ya que juega un papel importante en el control de saciedad.
B2 o riboflavina, mantiene las células saludables, su ausencia es común en personas bajas de peso, desencadena fatiga y hasta anemia.
B3 o niacina, facilita a los carbohidratos se conviertan en glucosa, que es como gasolina para el cerebro. Cuando hay carencia se produce dermatitis, diarrea y hasta demencia.
B5 o ácido pantoténico, indispensable para un cerebro y sistema nervioso saludable. Es muy rara su deficiencia, suele ocasionar irritabilidad y dolores de cabeza.
B6 o piroxidina, es aliada de un sistema inmune fuerte. Como consecuencia ante rangos bajos se disminuye la producción de anticuerpos y glóbulos blancos, necesarios para combatir infecciones.
B7 o biotina, esencial para la salud del cabello y uñas. No es común que exista déficit de ella, pero sus síntomas son caída de cabello o alopecia, erupciones rojas y escamosas alrededor de los ojos, nariz y boca.
B9 o ácido fólico, optimiza la producción de células nuevas. Su insuficiencia es más común en embarazadas o personas con problemas gastrointestinales, detona cansancio, depresión, náuseas, vómito y mareos.
B12 o cobalamina, el cuerpo la requiere para formar glóbulos rojos y nervios. Se ha detectado que los vegetarianos suelen tener escasez de ella, que puede generar dificultad para caminar, sensación de entumecimiento en piernas o brazos, pérdida de memoria o problemas para razonar.